
Los weblogs son entornos de la World Wide Web que están en constante modificación, y por tanto es complejo construir una definición que los abarque en su totalidad.
Existen diversas definiciones. Por ejemplo,
José Luis Orihuela (2003) define los weblogs como: “sitios web estructurados originalmente como diarios personales, basados en enlaces, noticias y opiniones que se actualizan de modo regular, escritos con un estilo informal y subjetivo”.
Alejandro Piscitelli (2002) es más específico y explica que: “un weblog es, básicamente, un sitio web personal y sin fines de lucro, constituido por noticias y reflexiones, con un formato que facilita las actualizaciones. Cada nueva pieza de información que se agrega se suma a la última, creando un permanente fluido de noticias. La información es provista por el creador del sitio o por contribuyentes voluntarios de contenidos. Habitualmente incluye tanto comentarios personales como enlaces a sitios web donde se tratan los temas de interés del weblog en cuestión”.
Wikipedia nos dice que “Un weblog, también llamado blog o bitácora, es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente”.
Algunas características:
Fácil uso.
Gratuito.
Autoría compartida.
Acceso desde cualquier lugar.
Publicación cronológica.
Integrador de otras herramientas.
Categorías, organizado por temas.
Enlaces permanentes.
Blogroll.
Interactividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario